Alquiler de Autos Cordoba Aeropuerto | Rent a Car

  • ALQUILER DE AUTOS CORDOBA
  • AEROPUERTO PAJAS BLANCAS
  • TERMINAL DE OMNIBUS
  • CÓRDOBA
  • COCHES
  • 5493547579927
  • ALQUILÁ TU AUTO
  • AEROPUERTO INTERNACIONAL
  • RESERVAS
  • SERVICIOS
AEROPUERTO CORDOBA RESERVÁ ALQUILER DE AUTOS
  • Home
  • RentCar
  • Archive from category "RentCar"
  • Page 2
1 marzo, 2021

Category: RentCar

Rentcar Cordoba

Como desempanar los vidrios de tu auto consejos tips y curiosidades de seguridad para evitar

jueves, 28 septiembre 2017 by Autos Rodar

¿Como desempañar los vidrios de tu auto consejos tips y curiosidades de seguridad para evitar?

Ocurre más a menudo de lo que piensas, mientras conduces, la diferencia de temperaturas en el interior y exterior producen que se forme una capa de vaho en los vidrios del coche e impide que veas de forma adecuada el camino.

Los peligros de esta situación, está de más mencionarlos, un coche con visibilidad reducida es un peligro no sólo para quienes los tripulan, también para los peatones e incluso para los otros vehículos que transitan por el mismo camino.

Te las compartimos a continuación.

Shampoo

Puedes aplicar un poco de shampoo en la superficie del vidrio con un trapo seco (recuerda que no estás lavando el coche), que formará una capa que repela la humedad. Sirve y además le dará un agradable aroma al habitáculo.

Repelente casero

Combina agua con vinagre blanco y aplica con un trapo seco. Esta combinación, si la aplicas diariamente antes de salir te protegerá durante todo el día del peligroso vaho.

Gel de sílice


Seguro has visto que dentro de algunas bolsas y prendas de ropa se incluye una bolsita con unas esferitas de gel. Estas impiden que la humedad afecte y se condense en ciertas zonas. Las puedes comprar en farmacias o incluso en acuarios y tiendas de mascotas.

Debes pedir arena de sílice y llenar un calcetín –que ya no vayas a utilizar-, con este material. Escóndelo debajo de tu asiento. Verás que nunca más se empañarán los vidrios de tu auto.

Alcohol

Nunca recomendaríamos combinar el alcohol con la conducción. Sin embargo, si en lugar de beberlo lo aplicas en la parte interior del vidrio del auto, repelerás la humedad, si te has dado cuenta el truco se trata en mucho de evitar este punto.

Levanta las ventanas

No es un juego. Foto: Especial

Es el remedio más común y utilizado por muchos. Al permitir el libre tránsito de aire mejora en mucho la visibilidad del coche. Sin embargo, si está lloviendo podría ser incómodo.

Compra un desempañador

La tecnología tampoco nos deja mal parados. Existen algunos componentes comerciales que puedes comprar en el súper que evitan que se forme vaho en los cristales de tu coche. Si no quieres recurrir a la “receta de la abuela”, simplemente acude al supermercado y compra uno.

Jabón en polvo

Ese que utilizas para lavar la ropa. Mezcla un poco con glicerina y agua y aplica con un trapo seco.

Una papa

La papa, maravilla del nuevo siglo. Foto: Flickr

Corta una papa (cruda que quede claro) y pásala por el vidrio antes de salir. El almidón de la papa formará una capa que evitara que se condense agua en el cristal.

Es importante que sepas que si utilizas un trapo para mejorar tu visibilidad, estarás condensando la humedad del coche y pronto podrías tener además de más vaho, una capa de gotas espesas de agua que complicarán tu visibilidad. Si ya no tienes otra alternativa, mejor enciende el aire acondicionado.

Read more
  • Published in autos, cordoba, El buen conductor, RentCar
No Comments

Aterrizó en Córdoba el avión de carga Antonov 124, uno de los más grandes del mundo

jueves, 21 septiembre 2017 by Autos Rodar

El avión de carga ruso-ucraniano Antonov 124, uno de los más grandes del mundo, aterrizó esta mañana en el aeropuerto Ingeniero Ambrossio Taravella de Córdoba, procedente de Houston, con máquinas para la planta termoeléctrica que MSU Energy (UENSA) construye en Villa María, y generó una gran atracción en vecinos que llegaron hasta la estación aérea para apreciar el imponente tamaño de la aeronave.

“El Antonov 124 trajo dos módulos de control (Power Control Module), equipos que contienen todo el sistema para el manejo de cada una de las turbinas de gas”, detalló Ricardo Bernengo, director comercial de MSU, al tiempo que agregó que “el traslado en avión permite acortar los tiempos, en barco hubiésemos demorado unos 30 días más”.

El avión, de largo alcance y gran capacidad de transporte, que pisó suelo cordobés a las 10.37, puede trasladar hasta 150 toneladas de carga, y es usado exclusivamente para transportar locomotoras, turbinas para centrales eléctricas, yates, y material de grandes dimensiones.

Read more
  • Published in autos, cordoba, RentCar
No Comments

Los argentinos, entre los que más alquilan autos en la región

lunes, 18 septiembre 2017 by Autos Rodar

Son sólo superados por los brasileños. Además, son quienes rentan por más tiempo, siete días frente a la media regional de cinco, y quienes más pagan en cuotas sin interés

Los argentinos no sólo continúan viajando más al exterior. También adquieren más servicios durante su viaje, a tal punto de que figuran entre quienes más alquilan autos de América latina: se sitúan segundos, sólo detrás de los brasileños, según un informe de Despegar.com. Más abajo, figuran mexicanos, chilenos y colombianos.
Pero, al igual que en la compra de otros productos y servicios, los argentinos son quienes más utilizaron cuotas sin interés para abonar el alquiler, seguidos por los brasileños.

El negocio de alquiler de vehículos creció un 10% en la región el último año y, en igual medida se incrementó el número de argentinos que contrataron este servicio, según el relevamiento.

“El alquiler de un auto diario incide entre un 2% y un 5% en el valor final de un paquete de viaje. Es un valor muy bajo y esto hace que cada vez más la opción de alquilar sea analizada por los usuarios cuando viajan dos o más personas que pueden compartir costos”, explicó César Ramos, gerente regional del área Alquiler de Autos de Despegar.com.

Según el mismo informe, el tiempo promedio en que los turistas de la región utilizan un auto alquilado depende de cada destino. En Estados Unidos promedia una semana, mientras que en América latina es de entre cuatro y cinco días y, en Europa, supera los siete días.

 En este punto también se destacan los argentinos: suelen alquilar vehículos por encima del promedio regional de cinco días: lo hacen por una semana.

Además, en el 90% de los casos los autos son devueltos en el lugar donde fueron contratados, con la excepción de Europa, donde es común rentar un vehículo en una ciudad y devolverlo en otra.

La categoría de autos más alquilada en la región es la intermedia (autos medianos). En destinos como Miami u Orlando, se rentan rodados de mayor tamaño, ya que en su mayoría se trata de familias que viajan con bastante equipaje.

Miami es la ciudad de América donde más se alquilan vehículos, seguida por Orlando, Los Ángeles, Fort Lauderdale y Cancún. Luego, se sitúan Río de Janeiro, Las Vegas, Santiago de Chile, Nueva York y, en el 10º puesto americano se destaca la primera argentina: Bariloche.

Si se habla sólo de argentinos, también es Bariloche la ciudad dentro del país donde más alquilan vehículos, seguida por Buenos Aires, Salta, Mendoza y Córdoba. En el exterior, en tanto, los argentinos rentan más en Miami, Los Ángeles, Río de Janeiro, Santiago y Cancún.

Con respecto a los precios, rentar un auto en Bariloche cuesta por día un promedio de u$s 50, frente a la media de u$s 30 en la región. México ofrece la tarifa más baja, con u$s 11 diarios en Cancún en temporada baja. En Río de Janeiro promedia u$s 18, mientras que en Estados Unidos se consiguen tarifas desde los u$s 20 diarios.

Read more
  • Published in autos, cordoba, RentCar
No Comments

Por qué alquilar un auto es más barato que comprarlo

jueves, 11 mayo 2017 by Autos Rodar

Tener un vehículo en la Argentina resulta cada vez más caro, sobre todo si se lo compara con otros países del mundo. El creciente y alto costo de las unidades, los seguros, gastos de mantenimiento y el valor de las escasas cocheras de Buenos Aires han logrado lo impensable: que alquilar un vehículo sea más barato que conducir el propio. Más aún si se tiene en cuenta la oportunidad de inversión que se pierde y el capital que se inmoviliza. La ecuación cierra entonces en favor del alquiler o el renting por sobre la compra de automóviles.

“Sumando costos directos e indirectos a valores de mercado, adquirir y mantener un vehículo cero kilómetro de gama baja -los más vendidos-, ronda los 15 mil pesos. En cambio, el alquiler de un modelo idéntico, con un uso estimado en 12 días mensuales, está por debajo de los 8 mil pesos. Y además, en el caso de las empresas, pueden descontar el IVA y llevar este valor por debajo de los 7 mil pesos al mes, ahorro que también impacta en los vehículos de media y alta gama”

El renting suma cada vez más adeptos

La mecánica del renting o el alquiler de las unidades, se vuelve una alternativa más seductora para las empresas y también cada vez más para los particulares.

“Esto es similar a lo que sucede en Europa o en Estados Unidos, dónde las empresas optan más por el renting que por la compra. Esto les permite terciarizar y simplificar cada vez más la gestión de sus vehículos. Pero además, permite contar con mayor capital disponible para alimentar el crecimiento de su negocio.

Asimismo, y lo que resulta más llamativo de esta tendencia, es que los clientes locales comenzaron también a pensar en el alquiler por sobre la compra. “Hace algunos años era impensado que una persona local se decidiera por alquilar un vehículo para moverse en su propia ciudad de residencia. Pero hoy, cada vez son más los argentinos que alquilan un auto sin estar propiamente en una situación de viaje”.

Esto se da sobre todo en aquellos conductores que no hacen un uso intensivo de su auto, pero también entre quiénes cuentan con un vehículo propio y precisan una segunda unidad para usos eventuales como una salida al campo, una reunión de negocios, ir de compras o para trasladarse en un evento social.

“Nuestros estudios indican que si usuario precisa el vehículo por menos de 15 días, con las variables actuales de nuestra economía, definitivamente resulta antieconómica la compra”

Read more
  • Published in RentCar
No Comments
  • 1
  • 2

Recent Posts

  • Desinfectar el interior del auto

    Muchas bacterias viven en el habitáculo, un esp...
  • Córdoba-5 lugares más hermosos para conocer

    1- El Durazno, paraje mágico y tranquilo. Está ...
  • IMPORTANCIA DE LA SILLA DE AUTOS

    Decimos que queremos mucho a nuestros hijos, an...
  • Córdoba es uno de los destinos argentinos que más crecieron este año

    La provincia se ubica en el quinto puesto de au...
  • 5 Tips Indispensables para viajar en auto

    VIAJAR EN AUTO ES DE LO MEJOR: cinco tips indis...

Categories

  • autos
  • c-cor
  • cordoba
  • El buen conductor
  • RentCar
  • Sin categoría

OFICINAS RODAR

  • Córdoba
  • Córdoba Aeropuerto
  • Alta Gracia
  • Villa Carlos Paz
  • Villa General Belgrano
  • Capilla del Monte
  • Mina Clavero
  • La Falda
  • Cosquín
  • Argentina

AEROPUERTO

(+54) 0351-5890686
Email: reservas@autosrodar.com.ar

Rent Car Rodar
Av Monseñor Pablo Cabrera 5000 - Cordoba Argentina

Abrir en Google Maps

CORDOBA

(+549) 3547 579927
Email: reservas@autosrodar.com.ar

Brasil 79, Córdoba Capital, Argentina

Abrir en Google Maps

Alquiler de Autos Cordoba Aeropuerto | Rent a Car

Alquiler Autos Córdoba - Alta Gracia - Villa Carlos Paz - Argentina - Tel/Fax : 03547 15579927 Aeropuerto: (+54) 0351-5890686. Email: reservas@autosrodar.com.ar
Diseño: Diseño de Páginas Web Córdoba Argentina - Alus Creativos Alus Creativos

TOP
× WhatsApp